En 1828 el Obispo de Segorbe atiende a la petición del Ayuntamiento de Alcublas y constituye el 28 de agosto como celebración anual y perpétua de la Fiesta a San Agustín.
Transcribimos a continuación una reseña al respecto de 1957.
Cuando el 28 de agosto de 1618 se descubre el caudal de agua que surte a la Fuente de San Agustín, el pueblo de Alcublas recibía con el contento y la alegría popular, la seguridad de supervivencia a lo largo de siglos venideros, mitigada, en parte considerable, la sed de sus habitantes. Pero aquel descubrimiento que había de dar paz y sosiego a los alcublanos, venía a ser también el premio a sus desvelos, a los sacrificios y a sus trabajos persistentes en busca del agua necesaria para su vida.
Desde algunos años antes, desde el 1 de enero de 1609 concretamente, los alcublanos se debatían, en lucha titánica con la tierra, en persecución de una vena de agua que apagase la sed de sus gargantas no satisfecha, sino pobremente, por los pozos de las Ermitas de San Sebastián y de la Santa Cruz, que eran los que servían de fuente de abastecimiento por aquellas lejanas fechas.
Sin embargo, con el hecho del descubrimiento del agua, en tal fecha no se resuelve definitivamente el problema planteado, ya que el agua, lejos del lugar, hay que aproximarla a éste para que su aprovechamiento sea más práctico y satisfactorio.
Con el paso del tiempo, estas obras, como todo lo que sale de la mano del hombre, llegaron a resentirse y su estado preocupó a muchos de los Ayuntamientos que al mismo tiempo, también tuvieron miedo de acometer su reparación. Hasta que recientemente se ha llevado a efecto la necesaria consolidación y las obras de la Fuente de San Agustín ofrecen hoy toda clase de seguridad.
El día 20 de agosto de aquel año de 1628, el Consejo acuerda que se guarde la fiesta de San Agustín como reconocimiento del pueblo, a la generosa ayuda del Santo que permitió que la suerte favoreciera a los trabajos realizados.
Septiembre, 1957
Programa Oficial de Festejos, Alcublas.
Enlaces de interés:
Enlaces de interés:
5 comentarios:
Una vez más puntuales a la cita. En vuestra línea.
Me habéis recordado a San Agustín y a Alcublas desde la capi. Gracias.
Como se nota que la gente aún está de vacaciones.Buen artículo Peña.
No habéis puesto ningún artículo de las fiestas. A todos los peñistas y simpatizantes ¿que tal habéis visto las fiestas de Pasen y Vean?.
A mi me han parecido estupendas; el Playback, bueno; el teatro, bueno; la subida a la torre buena idea, no había subido nunca y me encanto la experiencia de ver el mecanismo del reloj de la torre; lo de los trajes de la plaza de San Agustín, sensacional, no lo había visto nunca y me encanto. Felicidades para ellos y que los próximos sigan esa linea, que seguro lo harán estupendamente también.
Como siempre, puntuales a los acontecimientos del calendario alcublano.
¡Cuánta historia tiene nuestra plaza/fuente de San Agustín!
Creo que esta es la mejor información que se podía dar como cierre al verano o al agosto. Nada más emblemático que San Agustín y todas sus connotaciones para todos los alcublanos.
Perfecto, Peña.
Publicar un comentario